1 cuota de $75.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $75.000 |
Autor: Gamal Taleb
Editorial: Abogar
Edicion: 2025
Reseña:
El libro está concebido como una obra colectiva de estudio de casos jurisprudenciales de la Provincia de Entre Ríos.
Los autores seleccionaron sentencias que tuvieron cierto impacto en la práctica concreta de nuestros Tribunales, sea porque se erigieron como guías de soluciones judiciales posteriores en situaciones similares, o bien porque motivaron la revisión de conceptos jurídicos en busca de nuevos equilibrios reflexivos sobre el alcance y significado de ellos.
En general, los artículos contienen una estructura parecida: primero, se presentan los hechos y las posiciones jurídicas de las partes; luego se reseña la actuación de los distintos órganos judiciales intervinientes; en un tercer momento se examina qué dice la doctrina penal y procesal sobre las cuestiones controvertidas, y se relaciona lo decidido con otros fallos judiciales, anteriores y posteriores; por último, los autores dejan sentada su posición particular.
El nivel de análisis de cada caso procura ser minucioso y detallado.
Los autores que participan del libro provienen de distintas experiencias en su práctica profesional, circunstancia que le da pluralidad al pensamiento de la obra: hay Vocales de Tribunales de Juicio y de la Cámara de Casación; Fiscales y Fiscales Coordinadores; funcionarios de la Sala Penal del STJ ER; abogados particulares; Psicólogos y Médicos Forenses. Esto último fortalece el diálogo de saberes.
La obra pretende ser una herramienta útil para abogados que ejercen la profesión, así como para funcionarios y empleados judiciales.
El tópico “delitos sexuales” ha ganado centralidad en la investigación diaria de las Fiscalías y buena parte de los juicios orales y de los juicios por jurados se basan en este tipo de injustos penales. La obra, además, contiene información valiosa para acercarse a los distintos temas tratados y conocer así cuál es la línea jurisprudencial predominante en nuestra provincia, en los distintos tópicos debatidos.
Contiene, asimismo, un práctico índice de jurisprudencia que facilita el acceso a los fallos judiciales más relevantes en cada materia.